ENTRE LO QUE PIENSO
LO QUE QUIERO DECIR
LO QUE DIGO
LO QUE QUIERES OIR
LO QUE OYES
LO QUE CREES ENTENDER
Y LO QUE ENTIENES
Existen 9 posibilidades de no llegar a ningún lado
Si estás leyendo esto es porque en algún momento has sido consciente de la importancia y el impacto que tiene la COMUNICACIÓN en la calidad de nuestra vida y de nuestras relaciones.
Y cuando hablo de “relaciones”, no me refiero sólo a la relación que puedes tener con tu pareja, tus hijos, tus amigos, tus familiares, tus compañeros de trabajo, que son muy importantes en la vida de cualquier persona, sino también A LA RELACIÓN QUE TIENES CONTIGO MISMO….
La COMUNICACIÓN es una vía de doble sentido que fluye cuando somos capaces de desarrollar y equilibrar:
- Nuestra capacidad para ESCUCHARNOS Y ESCUCHAR A LOS DEMÁS de forma activa y presente.
- Nuestra capacidad para EXPRESARNOS de forma clara y honesta abiertos a que también lo hagan los demás.
¿Y a dónde te lleva esto?
A vivir en mayor coherencia contigo mismo,
con los demás y con tu entorno.
Por eso yo me he empeñado en que TE DESCUBRAS a ti mismo desde una nueva mirada
y desde ahí TE ENCUENTRES con los demás.
MI PROPÓSITO Y EL DE LA ESCUELA
En esta escuela quiero compartir contigo todo lo que he aprendido y puesto en práctica sobre:
¿Cómo puedes aprender a comunicarte y relacionarte contigo y con tu entorno
para motivar la comprensión, el respeto y la colaboración que deseas?
¿Cómo funciona nuestra mente y organismo en el ámbito de las relaciones humanas
y cómo puedes usar ese conocimiento a tu favor y a favor de tus relaciones?
En definitiva, en la escuela CONECTA & COMUNICA encontrarás por primera vez CONECTADAS las herramientas de la Comunicación No Violenta y las bases de la Neurociencia Cognitiva que te ayudarán a aprender a:
Cuidar, mantener y reparar (cuando sea necesario) la buena salud de tus relaciones, contigo y con los demás.
MUCHAS PERSONAS ME DICEN:
“ELENA, LO QUE YO QUIERO ES APRENDER A...”
- ¡No quiero enfadarme tanto! ¿Cómo puedo dejar de reaccionar cuando lo hago?
- ¡Tampoco quiero callarme! ¿Cómo puedo decir lo que no me gusta sin hacer daño a nadie?
- Mi infancia y adolescencia tuvieron lo suyo ¿cómo consigo dejar de repetir “viejos” patrones que afectan a mis hijos y a mi relación de pareja?
- ¿Cómo puedo salir del “bucle” de las discusiones repetitivas ?
- ¿Cómo puedo aprender a mantener la calma (con mi pareja, hijos…) cuando no me gusta lo que dicen-hacen?
- ¿Cómo dejo de tomarme como algo personal lo que sucede en el día a día para que no me afecte tanto?
- ¿Cómo aprendo a traducir a un lenguaje “no violento” lo que dicen los demás cuando esas personas de mi entorno no tienen estas herramientas?
- O no pongo límites o me paso cuando ya no puedo más…¿Cómo se hace con serenidad y respeto?
- ¿Cómo se llega a acuerdos para no tener que discutir tanto y repetir 20.000 veces las mismas cosas?
- ¿Dónde está el “truco” para poder tener una conversación tranquila cuando dos personas no estamos de acuerdo en algo?
- ¿Cómo se hace “equipo” en la crianza cuando tenemos opiniones diferentes?
La Neurociencia Cognitiva en conexión con la Comunicación No Violenta serán las encargadas de facilitarnos todas las herramientas que necesitamos para poder dar respuesta a estas preguntas y muchas más.
TÚ LO ÚNICO QUE NECESITAS SON TUS GANAS DE APRENDER
YO ME OCUPO DE DARTE LAS HERRAMIENTAS Y
ACOMPAÑARTE EN EL PROCESO
¿ESTÁS PREPARAD@?
¿Por qué aprender conmigo?
¿Quién es Elena Diéguez como profesional?
- Terapeuta y Mentora con más de 1000 horas de acompañamiento y formación individual 1 to 1
- Miembro y Formadora de CNV en el Proyecto Educativo RIES de la escuela pública en Zaragoza desde 2017.
- Directora de la Escuela On Line Conecta y Comunica
- Creadora de 3 Comunidades On Line (Empoderados, Reconectados y Conecta y Comunica) con más de 400 miembros desde 2017 y más de 60 dinámicas mensuales compartidas.
- Facilitadora de formación en colegios e institutos de Zaragoza con alumnos, docentes y familias con más de 350 horas de talleres, dinámicas y formaciones compartidas.
- Asesora en mediación de conflictos en el ámbito familiar y educativo.
- Profesora en el Posgrado de Neuroeducación de la Universidad internacional de Valencia con la asignatura “Bases de la Neurociencia aplicadas a la CNV”
- Autora del libro “Un viaje al interior de tu conflicto interno”
TESTIMONIOS ¿QUÉ ME HA APORTADO FORMARME CON ELENA?
IMPRESCINDIBLE
Para entrar al programa es necesario realizar una 1ª entrevista a través de video-llamada en la que yo te atenderé personalmente para responder a todas tus dudas y valorar juntos si este programa es el más adecuado para ti en este momento.
IMPRESCINDIBLE
Para entrar al programa es necesario realizar una 1ª entrevista a través de video-llamada en la que yo te atenderé personalmente para responder a todas tus dudas y valorar juntos si este programa es el más adecuado para ti en este momento.